¿Tienes alguna duda?
Línea Exprés (656) 682 1003 ext. 3035 - 3030
Control Empresarial (656) 682 1003 ext. 3032
Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua
Tarjeta de Proximidad
Tag Vehicular
Consulta de Información y tramites en Línea Exprés y control empresarial
Filas de puentes en vivo
  • Inicio
  • Fideicomiso
    • Quiénes Somos
    • Antecedentes
    • Fines del Fideicomiso
    • Quiénes lo conforman
    • Comité de ética
  • Puentes
    Paso del Norte
    images
    Lerdo - Stanton
    images
    Zaragoza - Ysleta
    images
    Guadalupe - Tornillo
    images
  • Servicios
    • Línea Exprés
    • Control Empresarial
    • Peaje de Cruce
    • Seguro del Viajero
    • Derechos y Obligaciones del usuario
  • Transparencia
  • Facturación
  • Obras
    • Licitaciones
  • Compras
  • Estadísticas
    • Todos los años
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Contacto
  • Tu estas aquí:
  • Inicio
  • Fideicomiso
  • Quiénes lo conforman

Cómo se conforma el Fideicomiso

En este apartado listamos los diversos comités que se conforman de acuerdo a la naturaleza operativa de este fideicomiso. (CLIC en el cuadro de cada comité para desplegar detalles)

Comité Técnico 2243

Para cumplimiento de los fines del Fideicomiso, éste cuenta con un Comité Técnico que representa la máxima autoridad y sus acuerdos son inobjetables; el cual se conforma por:.

  • Un Presidente.- El Titular del Poder Ejecutivo Estatal o quien él designe.
  • Un Secretario Técnico. Designado por el Titular del Poder Ejecutivo.
  • Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
  • El Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
  • Dos representantes del Gobierno Municipal de Juárez.
  • En su caso, un representante por cada Acreedor del Fideicomiso Público.
  • Dos representantes de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez designados por el Comité Técnico.
  • Dos representantes del H. Congreso del Estado.

Comité de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas del FPFCH.

OBJETIVOS:

  • Establecer las acciones adecuadas para optimizar los recursos destinados a las obras publicas y servicios relacionados con las mismas.
  • Verificar el cumplimiento de las metas establecidas en materia de obra publica y servicios relacionados con las mismas.
  • Eficientar las funciones inherentes a la contratacion de obras publicas y servicios relacionados con las mismas.
  • Vigilar la observancia de la normatividad aplicable en materia de obras publicas y servicios relacionados con las mismas.
  • Preservar la infraestructura documental de los procedimientos de contratacion, a fin de que sirvan como modelo que permita el desarrollo administrativo en materia de contratacion de obras publicas y servicios relacionados con las mismas.
  • En general, dar cumplimiento a los fines del Fideicomiso en materia de contratacion de obras publicas y servicios relacionados con las mismas.

FUNCIONES:

  • El Comité tiene como función principal, aprobar los procedimientos de licitación, invitación a cuando menos tres contratistas o de adjudicacion directa, en la contratacion de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con estricto apego a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables en la materia.
  • Igualmente, dar a conocer los programas y anteproyectos del presupuesto de obra publica, asi como formular las observaciones y recomendaciones para la integracion del presupuesto de inversion.
  • Obtener, previamente al inicio del procedimiento, la aprobación del Comité Central de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas sobre la procedencia de no celebrar licitaciones públicas, por encontrarse en alguno de los supuestos de excepción de las leyes de la materia.
  • Dictaminar sobre las politicas, criterios y lineamientos en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma, de conformidad con las leyes de la materia.
  • Requerir los informes de conclusión de las obras y resultados generales de las contrataciones que se realicen, para verificar que el programa y presupuesto de obras y servicios relacionados con las mismas, se ejecuten en tiempo y forma, asi como proponer medidas tendientes a mejorar o corregir sus procesos de contratación y ejecución.
  • Coadyuvar al cumplimiento de las leyes de la materia, sus reglamentos y demás disposiciones aplicables.
  • Aprobar el calendario de sesiones ordinarias del Comité.
  • Aprobar su Manual de integración y funcionamiento, así como las reformas y adiciones que considere necesarias.
  • Las establecidas en el articulo 22 de la Ley de Obras Públicas Y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Chihuahua.

INTEGRANTES:

1.- El Comité estará integrado por:

  • El Presidente, quien será el Director General del Fideicomiso, con voz y voto de calidad.
  • El Secretario, quien será el Director Administrativo del Fideicomiso, con voz y voto.
  • Vocal, quien será el Asesor Técnico del Area de Proyectos de Inversión, con voz y voto.
  • Vocal, quien será un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, con voz y voto.
  • Vocal, quien será un representante de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, con voz y voto.
  • Vocal, quien será un representante de la Secretaría de Hacienda del Estado, con voz y voto.
  • Vocal, quien será un representante del Municipio de Juárez, con voz y voto.
  • Asesor, quien será el director del área Jurídica, con voz.
  • Observador, quien será el Representante de la Secretaría de la Función Pública, con voz.

2.- Los integrantes del Comite con derecho a voz y voto, asi como el asesor y el observador, podran designar por escrito a sus respectivos suplentes, los cuales en ausencia de los titulares asumiran todas las facultades de aquellos.

3.- La responsabilidad de cada integrante del Comite, quedara limitada al voto o comentario que emita u omita respecto del asunto sometido a su consideracion, y con base a la documentacion que le sea presentada.

4.- Las determinaciones y opiniones de los miembros del Comite, no comprenden las acciones u omisiones que posteriormente se generen durante el desarrollo de los procedimientos de contratacion o en el cumplimiento de los contratos.

Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (CAAS)

OBJETIVO GENERAL:

  • Se establece como objetivo general del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, ser un órgano colegiado que tendrá las obligaciones y atribuciones que se establecen en la Ley, con la finalidad de revisar, analizar y autorizar todos aquellos asuntos que se refieran a una adquisición, arrendamiento o contratación de servicios en favor del Fideicomiso, cuidando en todo momento el dar cumplimiento normativo, administrativo y operativo en la ejecución de dichos asuntos.

FUNCIONES:

  • Elaborar y aprobar su manual de integración y funcionamiento.
  • Revisar los documentos de cada area requirente, a fin de corroborar que la información presentada sea la necesaria para llevar a cabo el proceso licitatorio, asi como para verificar su procedencia y formular las observaciones y recomendaciones convenientes.
  • Dictaminar sobre la procedencia de las excepciones a la licitación publica previstas en el articulo 73 de la Ley, sobre la contratacion de adquisiciones, arrendamientos o servicios que se lleven a cabo.
  • Evaluar y proponer las politicas, criterios, lineamientos e investigaciones de mercado en materia de adquisiciones, arrendamientos o prestacion de servicios.
  • Dirigir los eventos que formen parte del proceso licitatorio, tales como Juntas de Aclaraciones, Actos de Presentacion y Apertura de Propuestas y Fallos de la licitacion.
  • Recibir y verificar cuantitativamente, en conjunto con el area requirente, las propuestas y documentos presentados por los proveedores en el proceso licitatorio.
  • Verificar que las personas licitantes no se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el articulo 86 de la "Ley".
  • Analizar los dictamenes emitidos por el area requirente de las adquisiciones, arrendamientos o prestación de servicios que serviran de elementos para la elaboracion del fallo respectivo, aceptandolo o rechazandolo de manera fundamentada y motivada.
  • Emitir el fallo con base en el dictamen elaborado por el area requirente de las adquisiciones, arrendamientos o prestacion de servicios.
  • Modificar o diferir los plazos de las Juntas de Aclaraciones, Actos de Presentacion y Apertura de Propuestas y Fallos, cuando asi se requiera, dentro del marco de la "Ley".
  • Cancelar los procesos licitatorios, dentro del marco de la "Ley" y dando aviso a la Función Publica o al Organo Interno de Control que corresponda.
  • Elaborar la agenda de los procesos licitatorios conforme a los programas anuales y sus actualizaciones.
  • Aplicar, difundir, vigilar y coadyuvar al debido cumplimiento de la "Ley" y demas disposiciones aplicables.
  • Las demas que por disposicion legal y reglamentaria resulten aplicables.

INTEGRANTES:

1.- El Comité se integra por:

  • El Presidente, quien será el titular de la Dirección Administrativa del Fideicomiso, con voz y voto de calidad.
  • El Secretario, quien será designado por el titular de la Direccion Administrativa del Fideicomiso, con voz y voto.
  • *Vocal, quien será el titular del area requirente de la adquisicion, arrendamiento o servicio de que se trate, con voz y voto.
  • *Vocal, quien será el titular de la Dirección Juridica, con voz y voto.

  • Invitados, quienes pueden ser los titulares de las siguientes dependencias de Gobierno del Estado de Chihuahua:

  • Secretaria de Hacienda
  • Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas
  • Secretaria de Innovacion y Desarrollo Economico

  • Invitados, quienes pueden ser los titulares de las siguientes dependencias del Municipio de Ciudad Juarez:

  • Presidencia Municipal de Juarez
  • Direccion de Obras Publicas del Municipio de Juarez
  • Direccion General de Desarrollo Urbano del Municipio de Juarez

  • Observador, quien será el Representante del Organo Interno de Control, con voz.

- Vocal: Se entiende que la vocalia podra ser distinta, dado que, sera de acuerdo al area requirente del bien, arrendamiento o servicio.

- Los integrantes del Comite con derecho a voz y voto, asi como el asesor y el observador, podran designar por escrito a sus respectivos suplentes, los cuales en ausencia de los titulares asumiran todas las facultades de aquellos.

- La responsabilidad de cada integrante del Comite, quedara limitada al voto o comentario que emita u omita respecto del asunto sometido a su consideración, y con base a la documentacion que le sea presentada.

- Las determinaciones y opiniones de los miembros del Comite, no comprenden las acciones u omisiones que posteriormente se generen durante el desarrollo de los procedimientos de contratacion o en el cumplimiento de los contratos.

Comité 80745
  • Un Presidente.- El Titular del Poder Ejecutivo Estatal o quien él designe.
  • Un Secretario Técnico. Designado por el Titular del Poder Ejecutivo.
  • Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
  • El Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
  • Dos representantes del Gobierno Municipal de Juárez.
  • En su caso, un representante por cada Acreedor del Fideicomiso Público.
  • Dos representantes de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez designados por el Comité Técnico.
  • Dos representantes del H. Congreso del Estado.

Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI)
  • Un Presidente.- El Titular del Poder Ejecutivo Estatal o quien él designe.
  • Un Secretario Técnico. Designado por el Titular del Poder Ejecutivo.
  • Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
  • El Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado.
  • Un representante de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
  • Dos representantes del Gobierno Municipal de Juárez.
  • En su caso, un representante por cada Acreedor del Fideicomiso Público.
  • Dos representantes de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez designados por el Comité Técnico.
  • Dos representantes del H. Congreso del Estado.
  • Quiénes Somos
  • Antecedentes
  • Fines del Fideicomiso
  • Quiénes lo conforman
  • Comité de ética
¿Tienes alguna duda? (656) 682-1003 ext. 3035/3030 - Puente Zaragoza
logo

Puede contactarnos o visitarnos en nuestras oficinas

Puente Internacional Zaragoza

Calle Río Usumacinta #102, Col. Waterfill Río Bravo, Código Postal 32553, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ligas del Sitio

  • Acerca de Nosotros
  • Puente Paso del Norte
  • Puente Zaragoza
  • Puente Guadalupe
  • Línea Exprés
  • Control Empresarial
  • Peaje de Cruce
  • Seguro del Viajero
  • Derechos y Obligaciones
  • Facturación
  • Obras
  • Compras
  • Estadísticas
  • Transparencia
  • Contacto

Ligas de Interés

  • Buzón de Quejas y Sugerencias
  • Gobierno del Estado de Chihuahua
  • Secretaría de Comunicaciones y Transportes
  • Municipio de Juárez
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Términos y condiciones
Copyright © 2025 Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua. Todos los derechos reservados